Jo Ta Ke Irabazi Arte

Ilustración de Ulises Culebro

EL HERMANASTRO DE SABINO ARANA

Euskadi Ta Askatasuna. Traducido en cualquier Ikastola como País Vasco y libertad. Lógico, pues ese es su significado literal. Ahora bien, como la literalidad no siempre es honesta, y en ocasiones es hasta engañosa, me parece oportuno precisar el sentido figurado, y, desgraciadamente, la dura realidad que las siglas ETA connotan. 

Pues durante más de 50 años cada acto firmado con el sello de la banda terrorista, mediante una espesa y densa tinta de tono bermellón, llevaba impresos los términos terror, opresión y coacción. Curioso cómo dos significados de un mismo vocablo pueden diferir enormemente hasta el punto de ser antagónicos. 

Porque en esto se podría resumir, de forma vaga y simplista, pero efectiva, la historia del grupo. En la transformación de un movimiento de estudiantes libertarios antifranquistas que derivó en la instauración de la dictadura del plomo en Euskadi. En el paso de la lucha contra la represión a la intolerancia y persecución de aquellos que disentían.Y en el abandono de la legitimidad para abrazar a la inmoralidad. 

Para contar la Historia es fundamental emplear bien las palabras, conocer meridianamente sus significados y ser minucioso a la hora de categorizar o definir algo o alguien. Pero desgraciadamente los relatos históricos varían en función del narrador. La Historia la escriben los vencedores. Generalmente es así. Si los Nazis hubieran ganado la Segunda Guerra Mundial seguramente ignoraríamos todas las atrocidades que cometieron en los campos de concentración. 

Pero digo generalmente porque en los últimos años he detectado que existen excepciones. Ya no se trata de ganadores o perdedores. Ahora, ha surgido un nuevo elemento a la hora de conformar la Historia. La conveniencia. Actualmente se moldea y reajusta la explicación del porqué de los acontecimientos en base al rédito y la auto justificación. Se establecen pretextos cargados de posverdad. Y la ignorancia y el desconocimiento se han convertido en los canales ideales para su difusión. 

En España se está reescribiendo la Historia, y no desde la pulcritud precisamente. Bildu, ante la permisividad interesada del PSOE, está concluyendo el relato abertzale de “el fraude” de la Transición. Un relato que los autodenominados gudaris de ETA defendían para tratar de presentar una justificación a la causa de su lucha cuando la democracia llegó. Obviamente aquello no tenía ningún sentido, tan solo era un acto de cobardía y deshonestidad para no asumir que mataban por matar. 

Huelga decir que nadie que tuviera un mínimo de formación cultural y capacidad intelectual compró aquel relato. Normal, por aquel entonces, aunque poca, todavía había decencia política. Cierto es que el PNV jugó siempre con la ambigüedad, pero por puro juego electoral, como es habitual en el partido. Tan solo HB por razones obvias sostenía también la idea de que la estela de Franco aún persistía en las nuevas cortes. 

Pero ahora es distinto. El Gobierno, desesperado en su empresa de prolongarse en el poder, está dispuesto a consentir todo, mirar para otro lado y obviar cualquier tipo de código ético o respeto por su propia historia. Mientras, Bildu prosigue con su denuncia al entramado fascista que dice que es la democracia española. Sin réplica, ni impedimentos. Porque al PSOE le molesta más ahora que se llame ETA a Bildu, que por cierto sigue sin condenar el terrorismo de la banda, que se cuestione el sistema político y la Constitución, de la cual fue uno de los artífices. 

Mikel Segovia (El Independiente)

Bildu rehace el relato histórico, amparado, y con el objetivo claro, “ir a Madrid a tumbar definitivamente el régimen”. Los pro etarras dictan y los socialistas escriben. Prometen acabar con la farsa que es el Estado Franquista Español. En Mondragón, Rentería, Lekeitio y algunos pueblos más ya suscriben la cruzada antifascista de Bildu. Allí este relato está profundamente arraigado. Si esto sigue así, y se sigue consintiendo, la mentira repetida mil veces, acabará siendo una verdad. 

Jo ta ke irabazi arte. Gora Euskadi askatuta. Viva la libertad, sí, la de los vascos, la de los españoles, viva la verdad, porque la verdad nos hará libres. 

“Aquellos que no pueden recordar el pasado están condenados a repetirlo”

George Santayana

Publicado por El hermanastro de Sabino Arana

Reflexiones de un maketo

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: