Lacaton & Vassal
El pasado 16 de marzo se conoció al ganador del premio Pritzker 2021, el premio se le concedió al despacho francés Lacaton & Vassal.
No es muy conocido, pero el premio Pritzker es el mayor galardón que se puede dar a un arquitecto, es algo así como “el nobel de la arquitectura”. Se concede anualmente por la fundación estadounidense Hyatt, y entre sus ganadores se encuentran algunos de los mejores arquitectos del final del siglo XX.
El premio comenzó a darse en el año 1979, siendo su primer ganador Philip Johnson, arquitecto de la casa de cristal entre muchas otras obras. Le siguió Barragán, y tras él, Stirling, y podríamos seguir destacando a grandísimos arquitectos que han sido premiados con este galardón, pero no pararíamos.
Bueno, sí que pararíamos, en los últimos años el nivel ha bajado. Dentro de que el premio no se da a cualquiera, y de que todos los que lo ganan son grandes arquitectos, es indudable que el listón está más bajo, no sé si es que se ha mezclado la política, o que igual yo lo veo con muy poca perspectiva histórica y no se apreciar algo que aún no está consagrado como pilar de la arquitectura. FRAC Dunkerque

Vuelvo a decir que son grandes arquitectos, y que su obra es muy interesante. Pero ¿Pritzker? No sé yo. Quiero pensar que es fallo mío el no ver que estas obras sean merecedoras del premio, y no que haya alguna cuestión política; cosa que se me hace difícil, viendo a los dos últimos ganadores.
Pero es que no lo veo, no entiendo como estos últimos años se han llevado el premio ciertos despachos, y que Francis Keré, Aires Mateus o David Chipperfield, en mi opinión, mejores, no lo hayan ganado.

Bueno, en mi opinión y en la de mucha gente, en la encuesta de ArchDaily del año pasado; con más de 9000 participantes, los arquitectos mas votados para ganar el premio eran Bjarke Ingels, con un 12,3% seguido de David Chipperfield 9,5%, y Kengo Kuma 6,3%. Lacaton & Vassal no estaban ni entre los 10 más votados, como tampoco estaban Grafton architects, las ganadoras del año 2020.
Pero claro, el problema es la degradación del premio, meter a Grafton Architects o Lacaton & Vassal en el mismo saco que Tadao Ando, Álvaro Siza, Zaha Hadid o Peter Zumthor no creo que sea lo más acertado.
- Analogías varias
- Artículos
- Cambiando de tercio
- Cosas de la vida
- Crónica de la familia Chavarrías
- Duc in altum
- El Lúcido
- El Profesor
- El rincón de pensar
- El sumario del agravio
- Entrevistas
- Erasmus pocos y parió Juanola
- La dejada
- La Dolce Vita
- La iglesia de Baler
- La Razón en Marcha
- Leonardo da… Aragón
- Pura Virtud
- Reflexiones de un maketo
- Repartiendo arte
- ~8:32~
Un comentario en “Sobre el premio Pritzker ~Repartiendo arte~”