Cuando empecé a escribir estos artículos le comenté a Carlos que mi objetivo era intentar enseñar a la gente, para que supiera mirar la arquitectura moderna. Y para saber mirarla hay que comprenderla, es por eso por lo que todos mis anteriores textos han sido muy teóricos, pero en este ya vamos a cambiar, vamos a enseñar algunos ejemplos de arquitectura moderna de la ciudad de Barcelona.
¿Por qué Barcelona? Pues porque hace un par de semanas, fui por motivos universitarios y la verdad es que me sorprendió mucho. El modernismo de Gaudí se encuentra con las más modernas obras de Herzog y De Meuron, Chipperfield o Jean Nouvel, entre otros miles de grandes arquitectos modernos.
Hay obras que no hace falta comentar pues son ya de sobra conocidas, la Sagrada Familia, las casas Batlló y de la Pedrera… Cataluña necesitaba un estilo propio, Gaudí se lo dio y ahora es imposible pensar en Barcelona y que no se te vengan a la cabeza las torres de la Sagrada Familia o las teselas del parque Güell. Es por eso por lo que venimos a hablar de otra arquitectura, la más actual, que suele ser en muchas ocasiones, la más desconocida.
Empezaremos con el Museo Can Framis de 2009. Este museo se encuentra en la zona del 22@, el distrito financiero de Barcelona. Ahí, entre grandes rascacielos como el de Nouvel o el de Chipperfield, nos encontramos con este pequeño museo de 3 plantas construido el exterior en hormigón. El edificio era una antigua fábrica de lana y los encargados de reformarlo fueron el despacho BAAS Arquitectura. Es un edificio que se integra muy bien con el parque que le rodea, no solo desde el exterior, sino también desde el interior a través de grandes ventanas. Es sin duda un edificio muy interesante y completamente desconocido.

Continuemos con un arquitecto muy valorado y querido en Cataluña, Coderch. La obra de este arquitecto en Cataluña es inmensa, las Torres la Caixa en Barcelona, las viviendas del banco Urquijo… Pero la obra que más me impresionó; a pesar de no poder entrar, fue la ampliación de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona de 1985.
En ella, Coderch aprovecha la curva de una manera magistral. Las paredes de todas las aulas tienen forma de curva que se abre hacia fuera para permitir la entrada de luz. Esta forma se traduce en el exterior en curvas que van saliendo y acabando y conforme vas avanzando descubres otra curva que acaba desapareciendo. El edificio, construido en ladrillo, resulta muy agradable, con una forma muy sutil que te invita a quedarte.

El tercer edificio se construyó a causa del Fórum de las culturas de 2004. Se trata del edificio de Herzog y De Meuron, el Edificio Fórum. El objetivo de estos más que conocidos arquitectos era hacer parecer que el volumen triangular flotase, por eso la planta inferior no tiene más que un pilar y algunos bloques cubiertos de espejos que ocultan y hacen invisible toda la estructura que el edificio obviamente necesita.

Por último, la joya de Barcelona, este edificio es más que conocido para cualquier arquitecto, pero no lo conoce toda la gente que debería, y por eso quiero hablar de él. ¿Cómo os quedáis si os digo que el mejor edificio de Barcelona son 13 paredes y dos techos? Simplificado suena absurdo. Pero es así, el pabellón de Barcelona de Mies Van Der Rohe, es uno de los cúlmenes mundiales de la arquitectura moderna, y sí, está en Barcelona.
La sencillez de Mies le permite, con muy pocos elementos, construir un espacio en el que podrías estar divagando por horas. Las transparencias en los vidrios, la superposición de los distintos planos… Es difícil explicarlo con fotos, es una obra a la que hay que ir para entenderla.

- Analogías varias
- Artículos
- Cambiando de tercio
- Cosas de la vida
- Crónica de la familia Chavarrías
- Duc in altum
- El Lúcido
- El Profesor
- El rincón de pensar
- El sumario del agravio
- Entrevistas
- Erasmus pocos y parió Juanola
- La dejada
- La Dolce Vita
- La iglesia de Baler
- La Razón en Marcha
- Leonardo da… Aragón
- Pura Virtud
- Reflexiones de un maketo
- Repartiendo arte
- ~8:32~
Un comentario en “BARCELONA, CIUDAD CONDAL ~Repartiendo arte~”