Yo soy currinche

Yo soy currinche

CARLOS LUQUE FLÓREZ

En cada canción desafío a la mente / mi opinión es tan valida como la de un presidente / a veces es más listo el que pregunta que el que tiene respuestas para todo / sobre todo, os quiero a todos a mi modo. No me puedo quitar de la cabeza los versos de Lírico en Filosofía y Letras pero Fernando Rueda entra y me corta el rollo.

Cuarto de periodismo, Universidad de Villanueva, el James Bond español me pide que escriba una columna personal con una única condición. Debe titularse “Yo soy currinche”.  A lo que ipso facto me pregunto qué coño es un currinche. A caballo entre la agraviada RAE y WordReference creo construir una definición más o menos adecuada.

En la jerga manejada en algunas de las redacciones periodísticas más añejas debe todavía utilizarse el término para hacer referencia al periodista más novel, principiante. Así pues, si me encontrara ante ese icónico periodista de habanero y Macallan podría dirigiese a mi persona como currinche.

El currinche es ese periodista carente de experiencia pero ávido de escribir, escribir lo que sea, contar historias. El currinche es un tipo con ganas, principiante sí, pero con ganas. Imagino que sí, que yo soy currinche. Me pregunto qué llevará a un chaval joven a querer formar parte de este denostado gremio. Y más le vale a aquel chaval, chavale, chavalo o chavala que esté pensando en estudiar periodismo tener esas ganas. Y preguntarse por qué quiere dedicarse a esta denostada profesión. El periodismo es sinónimo de libertad. Mierda, ahora se me viene a la cabeza KaseO y su banda de Jazz:”Hay que joder con los cánones, los hábitos y las costumbres / Hay que ser único en la muchedumbre / Hay que ser hombre o mujer según el caso / Hay que evolucionar, crecer en cada paso / Hay quien ejerce su derecho a las ataduras mas / Para mí es obligacion vivir sin mesura…

En fin creo que las ganas de concierto me están afectando. Retomo la vía del “currinche” y el joven que busca dedicarse al periodismo. El otro día me decía Isabel San Sebastián que si lo que quieres es salir en la tele o ser famoso es mucho mejor presentarse a un reality y saltar a la fama. Además vas a cobrar mucho más dinero y va a ser mucho más fácil. El periodismo debería ejercer como contrapoder. Y para ejercer el periodismo como auténtico contrapoder hace falta vocación. Por desgracia, creo que esa visión escasea cada vez más, entre jóvenes y dinosaurios.

Las necesidades económicas priman sobre la autorealización de las personas: en España el dinero es muy cobarde. Me tengo en alta estima, así que creo que frente a esa mayoría de periodistas que actúan como boliche del juego de petanca de la política…Yo soy currinche.

Acabado el artículo puedo volver a lo que estaba: No freno, que va, nada me parará ya /Escribo porque si no mi cabeza estalla / Y si hago fotos de mis sueños las imprimo en buen papel /Nostálgico de mi futuro, pienso tanto en él.


Publicado por Carlos Luque Flórez

Periodista polivalente. Soy de Aragón, la tierra noble.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: