Marco Aurelio Antonino Augusto. ¡Qué tipo!
Hoy les traigo otro libro especialmente enriquecedor para mí. Aunque personalmente no soy la persona más docta para analizar su contenido, me parece especialmente útil en estos tiempos que vivimos compartir su mensaje. Aborda principalmente la estrecha franja de la experiencia individual, que comprende toda la trayectoria de nuestra vida, y que está rodeada de vacíos y de situaciones ocasionalmente incontrolables. Así que, en todos los sentidos, lo que hagas aquí, en este parpadeo del tiempo que te ha tocado vivir querido lector, importa realmente. ¿Cómo debemos abordar los sinsabores de la vida? ¿Desesperarnos y entregarnos a la reconfortante cobardía del nihilismo? ¿O soportar, con dignidad, nuestra única oportunidad experiencial en este mundo?
Aurelio aconseja esperar siempre lo peor, y nunca te podrán decepcionar. Aunque eso es parte de lo que tiene que decir, no es lo más interesante de todo lo que dice. En su momento más reflexivo cuando estuvo al frente de su ejército, Aurelio nos pide que aspiremos a lo mejor de nosotros mismos y que no nos importe el comportamiento de los demás. Sus Meditaciones son una obra de consejos que inspiran en los caminos del estoicismo. Es un manual para ser un adulto completo y maduro. Es una guía para vivir una vida digna y reflexiva.
Entre los doce libros que componen Meditaciones, voy a destacar 3 párrafos que me parecen especialmente excepcionales:
“Suponga que un dios le anuncia que va a morir mañana ‘o pasado’. A no ser que fueras un completo cobarde, no te preocuparías por el día que fuera, ¿qué diferencia podría haber? Ahora has de reconocer que la diferencia entre los años de ahora y los de mañana es igual de pequeña”. Libro IV
“Concéntrate cada minuto como un romano, como un hombre, en hacer lo que tienes delante con una seriedad precisa y genuina, con ternura, con voluntad, con justicia. Y en liberarte de las distracciones. Sí, puedes, si haces todo como si fuera lo último que haces en tu vida, y dejas de estar sin rumbo, dejas de dejar que tus emociones anulen lo que te dice tu mente, dejas de ser hipócrita, egocéntrico, irritable. ¿Ves qué pocas cosas tienes que hacer para vivir una vida satisfactoria y reverente? Si logras esto, es todo lo que hasta los dioses pueden pedirte”. Libro II
“Si en algún momento de tu vida te encuentras con algo mejor que la justicia, la honestidad, el autocontrol, el coraje que una mente satisfecha de haber logrado permitirte actuar racionalmente, y satisfecha de aceptar lo que está más allá de su control, si encuentras algo mejor que eso, abrázalo sin reservas, debe ser algo realmente extraordinario, y disfrútalo al máximo.” Libro III

Aurelio escribe continuamente que la fuerza proviene de la humildad, la contención y el buen humor hacia los demás. Nos enseña a aceptar lo que no podemos controlar y a confiar en lo que sabemos.
Este libro contiene las cavilaciones de un emperador, un filósofo consciente de su efímera condición biológica caduca. Intentando vivir bien y amar plenamente. Intentando definir la bondad y perfeccionar su búsqueda personal con la mayor seriedad posible. Fomentando las virtudes de la autosuficiencia, de afrontar las dificultades con ecuanimidad, de tratar a los demás con respeto y compasión. Insistiendo en la importancia de habituar nuestros pensamientos de forma productiva, en lugar de adoptar narrativas fatalistas. Es una lectura obligada contra el catastrofismo que cohabita en cada generación desde hace milenios. Y es una lectura de especial ayuda para estabilizarte en los momentos que nos sintamos desorientados. Un socorro ante los amenazantes sinsabores de la vida.
Aunque alcanzar todo lo que predica esta al alcance de muy pocos, te animo por todo lo anterior a que le des una oportunidad, puede que te sorprenda el poder de las ideas y la fortaleza de la narración sobre una vida bien vivida.
“Todo lo que escuchamos es una opinión, no un hecho. Todo lo que vemos es una perspectiva, no la verdad”
Marco Aurelio
- Analogías varias
- Artículos
- Cambiando de tercio
- Cosas de la vida
- Crónica de la familia Chavarrías
- Duc in altum
- El Lúcido
- El Profesor
- El rincón de pensar
- El sumario del agravio
- Entrevistas
- Erasmus pocos y parió Juanola
- La dejada
- La Dolce Vita
- La iglesia de Baler
- La Razón en Marcha
- Leonardo da… Aragón
- Pura Virtud
- Reflexiones de un maketo
- Repartiendo arte
- ~8:32~