Un caballero en Moscú ~Leonardo da… Aragón~

Un caballero en Moscú

IGNACIO LEONARDO PUEYO BESTUÉ

Durante los meses de verano, como muchos de ustedes, intento aprovechar para leer y ponerme al día con recomendaciones de libros que tengo pendientes de familiares y amigos. He de confesarles que traté de hincar el diente a las Memorias de Adriano, pero tras leer media centena de páginas me impresionó la erudición excepcional de su autora, pero ciertamente es un relato para leer sin prisas y con gran cantidad de matices. Por lo que decidí posponer su lectura, y encontrándome en la casa de un familiar llegó a mis manos Un caballero en Moscú sin tenerlo planeado.

Se trata de una novela histórica de Amor Towles (Boston, 1964) ambientada en el Moscú de 1918 hasta la década de 1950, que sigue al conde Alexander Ilyich Rostov, un noble ruso culto y bien educado que se apresura a regresar a su país en los primeros días de la Revolución, sólo para escapar por poco del pelotón de fusilamiento, y es entonces condenado a cadena perpetua en su hotel moscovita, el Metropol.

Se le concede esta pequeña misericordia sólo porque una vez escribió un poema que algunos bolcheviques consideran revolucionario, y porque el propio Rostov nunca tomó partido en el conflicto. Una novela que abarca décadas con la acción confinada en un solo edificio podría parecer claustrofóbica, pero no en manos de Towles.

Es la primera obra que leo del autor y es capaz de trasladar con la dificultad que conlleva y con una audacia inusitada el mundo al Metropol. Ofreciéndonos una visión fascinante de los cambios que se produjeron en Rusia desde los primeros tiempos de Lenin, pasando por la era estalinista, hasta la Guerra Fría bajo el mandato de Jruschov, por lo que termina narrando el devenir de Rusia en la primera mitad del siglo XX.

Es una novela de escenas humorísticas, amorosas, políticas, históricas, con hábiles estudios de sus personajes, que se mantienen unidos por la constante preocupación del lector por la seguridad de Rostov. En la tumultuosa URSS, casi nadie está a salvo. Un héroe un día puede ser fusilado como traidor al siguiente.

¿Creen que nuestro Conde tuvo un final feliz? ¿Es, de hecho, como proclama un amigo suyo, el “hombre más afortunado de Rusia” porque está confinado en el Hotel Metropol? No desvelaré el final, pero el libro nos ofrece una lectura ligera, que es capaz de enganchar al lector de principio a fin por la particular personalidad que otorga el autor al conde. Sin duda,

Towles es un gran escritor que ofrece una narrativa satisfactoria, conmovedora y sorprendentemente divertida a lo largo de sus páginas.


Publicado por Ignacio Leonardo Pueyo Bestué

Estudiante de Medicina por Europa. Neófito en el mundo de las Humanidades.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: