Noches blancas es una breve historia de Fyodor Dostoyevsky publicada originalmente en 1848. En este momento en particular en el que estamos inmersos con la invasión de Ucrania, he podido aprovechar para leer de nuevo a algún autor ruso tras unos meses de inactividad por mi parte en este, nuestro Rincón.
Y simplemente… Dostoievsky. Este autor nunca te deja indiferente, en el buen sentido, no como Putin. Siempre te permite con gran facilidad identificarse con sus narradores, todos tan sociables y felices sin ningún problema, o con algunos de sus otros personajes. Dovstoievsky describió la naturaleza humana de una manera singular. Con un talento inusitado para explorar la esencia de las personas, desde un punto de vista psicológico y filosófico, incluyendo el contexto social, político y religioso, por supuesto. Es el paquete completo.
Noches blancas es una novela contada por un narrador sin nombre que sale a pasear todos los días y conoce a todo el mundo de vista; nunca ha hablado con ninguna de esas personas. Incluso imagina conversaciones con los edificios de San Petersburgo. Así de solo se siente. Es demasiado tímido para tener cualquier tipo de contacto humano, así que sólo sueña con ello. Hasta que conoce a Nastenka, una joven solitaria con una historia dolorosa, y se hacen amigos. Por primera vez, el chico que habla tenía alguien con quien pasar el tiempo, con quien hablar de cualquier cosa.

Esta novela termina de tal manera que te muestra el alma pura que tenía este hombre solitario con un final verdaderamente desinteresado.
En pocas páginas, esta historia trata de muchas cosas como los desvaríos de un joven soñador, las esperanzas de encontrar el amor, el momento de la espera romántica y un amor fallido. Dostoyevski crea una atmósfera que evoca el sabor romántico de la época. Es un gran novelista que nunca dejó de bucear en el alma humana para mostrarnos sus profundidades.
“El secreto de la existencia no consiste solamente en vivir, sino en saber para qué se vive”
Dovstoievsky
- Analogías varias
- Artículos
- Cambiando de tercio
- Cosas de la vida
- Crónica de la familia Chavarrías
- Duc in altum
- El Lúcido
- El Profesor
- El rincón de pensar
- El sumario del agravio
- Entrevistas
- Erasmus pocos y parió Juanola
- La dejada
- La Dolce Vita
- La iglesia de Baler
- La Razón en Marcha
- Leonardo da… Aragón
- Pura Virtud
- Reflexiones de un maketo
- Repartiendo arte
- ~8:32~