Certezas

ADOLFO GARCINUÑO GIL

Cada cual escribe sobre lo que quiere o se le ocurre. Escribir sobre lo que se ocurra no es escribir sobre lo que se quiere. Ocurrencias tenemos todos y no siempre van ligadas a lo que se quiere. ¿Las certezas? No siempre van de la mano con el anhelo. Mi certeza es la debacle de una sociedad y lo que quiero es olvidarme por un tiempo de ese centro del donut podrido al que se le dio el nombre de sanchismo –he cogido manía a la palabra–. Uno ha pasado tanto tiempo intentando descifrarlo que se ha cansado. Todo el mundo tiene derecho a cansarse algo.

Es cierto que los avances tecnológicos nos trajeron facilidades. ¿Pero son buenos tantos avances? En una época en la que abundan las noticias, disminuye el interés por conocerlas. Los avances deberían servir para empujarnos más allá del muro. Jorge Bustos lanzó la pregunta de si la tecnología nos está haciendo más manipulables o más informados. ¿Hacia dónde vamos?

El pueblo, la palabra que todo lo puede, reclama un futuro prometedor, no quiere guarderías. Se ha cansado de improvisaciones, tiene frío. Ahora viene el dato helador. Esta selva ibérica tiene una deuda de 1,5 billones de euros, los expertos dicen que hasta 2050 no nos libraremos de ella. Esto significa que somos los jóvenes quienes la vamos a tener que hacer frente, pero, si tenemos la tasa de paro juvenil más alta de Europa, cómo vamos a afrontarla.

La mentira es la moda dominante de esta sociedad enganchada a bajar los brazos, a la queja y al victimismo, y que tiene como ídolo, entro otros, a Nadal. ¿Se acuerdan de cómo ganó su vigésimo primer Grand Slam? Le dieron palos de todos los colores, asi que no le quedó otra que agachar la cabeza, apretar los dientes y sobreponerse a los problemas. Fueron cinco horas dedicadas a la superación y al esfuerzo. ¿Esta sociedad sigue su ejemplo? 

Me molesta mucho el asqueroso cambio de cromos judiciales que empezó en 1985 con González, siguió con Aznar, Zapatero y Rajoy. Sánchez también lo está intentando, ¡cómo no! ¿Mismos perros con distintos collares? Con un puñado de bellotas en la mano don Quijote dice a los cabreros: “la justicia se estaba en sus términos, sin que la osasen turbar ni ofender los del favor y los del interés, que ahora tanto la menoscaban turban y persiguen”

A decir verdad, puede que este año sólo esté pendiente del Real Madrid y de los libros que me voy leyendo entremedias. No es que no sienta interés por el panorama actual, es que me he cansado de que España, en detrimento de tanta involución a la par que ruina, deje perder tanto futuro por la borda. No tengo esperanza en esta España Agotada.


Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: