Colaboradores

En este Rincón acogemos a diversas personas de distintas generaciones y diferentes costumbres. Nos une el sentido común.

Carlos Luque

Carlos Luque Flórez

Director

Periodista polivalente. Aragonés. Harto es poco.

Juan Segura Nuez

Erasmus pocos y parió Juanola

Médico en potencia. Batería por diversión.

Joaquín Echeverría Alonso

Cosas de la vida

Ingeniero de minas. Aficionado a contar historias más o menos reales.

Rvdo. Sr. D. Juan Manuel Góngora Matarín

~Duc in altum~

@patergongora en Twitter, cura rural almeriense y basado por la gracia de Dios.

José María Aiguabella Aísa 

El Profesor.

Ignacio Leonardo Pueyo Bestué

Leonardo da… Aragón

Estudiante de Medicina por Europa. Neófito en el mundo de las Humanidades.

Adolfo Garcinuño Gil

~El rincón de pensar~

Jamón Ibérico y toros. Abordo de España.

Iván cantero

Iván Cantero

La iglesia de Baler

Escritor de vocación tardía e ingeniero informático. Irreverente sin trinchera.

Manuel Liedana de Otazu

Repartiendo arte

Empecé arquitectura porque no sabía qué hacer. Ahora no sabría qué hacer sin la arquitectura.

Diego González Gilaberte

Cambiando de tercio

Un “talibán” más del 7. Taurino no, torista.

Kay la dolce

Kay

La Dolce Vita

Un espacio para darle vueltas a las cosas y que las cosas nos den la vuelta.

Guillermo Mas Arellano

Guillermo Mas Arellano

Pura Virtud

Crítico cultural involucrado en la lucha por el imaginario. Entiendo el cine y la literatura como bastión de defensa contra el mundo moderno

Juan Muñoz Iñigo

~8:32~

Estudiante de psicología. Don’t Tread on Me.

Alejandro Uriz Lucientes

El Lúcido.

Futuro jurista de reconocido prestigio. Amo la libertad y por eso la defiendo.

El hermanastro de Sabino Arana

Reflexiones de un maketo

Alejandro Cortés Fernández

Jurista y casi abogado. “Solo es posible avanzar cuando se mira lejos” Ortega y Gasset.


La nación más fuerte del mundo es sin duda España. Siempre ha intentado autodestruirse y nunca lo ha conseguido. El día que dejen de intentarlo, volverán a ser la vanguardia del mundo.

Otto von Bismarck

Panem et circensis vs Una entrada para el cine. Métodos para mantener al pueblo contento en su miseria

Aunque la cronología nos aleja del pasado, a veces con percepción inalcanzable, la naturaleza humana nos aproxima a nuestros ancestrales congéneres hasta la coincidencia. Han cambiado los atuendos, las lenguas, los alimentos, los recursos técnicos, pero el amor, el odio, la soberbia, la humildad, la avaricia, la generosidad, la envidia, el altruismo, el  heroísmo, la…

Dos de Mayo de 1808. El pueblo español defiende su soberanía

A finales del siglo XVIII, España contaba con unos doce millones de habitantes, la mayoría de ideas conservadoras. A pesar de ello, fue el tercer país, tras Estados Unidos y Francia, en llevar a cabo la revolución liberal. Entre otros factores: la invasión francesa por parte de Napoleón; el levantamiento de los españoles contra dicha…

La República repudiada por sus Padres

La aportación de estos hombres fue decisiva para el advenimiento de la Segunda República. El Manifiesto de la Agrupación al Servicio de la República, de febrero de 1931, firmado por los tres, tuvo un importante efecto propagandístico y político. Los rumbos que tomó la república les llevaron a la decepción. 

A %d blogueros les gusta esto: