Como ya comentamos en “Hablo desde la ignorancia”, uno de los grandes peligros del abandono del pensamiento sobrenatural es la debilitación de conceptos que no son demostrables por el pensamiento científico. Y para mí, uno de los más importantes, es la dignidad humana.
Archivo del autor: Juan Segura Nuez
¿Las apariencias engañan?
Estás en Polonia a más de dos mil kilómetros de tu casa. Un día de mucho frío y aún más nieve, haciendo un poco el tonto con tus amigos, te haces daño en la espalda y no puedes ni caminar. Te intentas convencer de que no será nada, pero, por si acaso, decides ir al hospital.
Hablo desde la ignorancia
Creo que todos estamos de acuerdo en que, por lo general, tenemos poca o ninguna idea de la mayoría de las cosas. Si pensamos en cada una de las cuestiones posibles que nos pueden preguntar, a la mayoría responderíamos: “no sé”.
LA NUEVA LEY DE CUIDADOS PALIATIVOS
Si, como dicen, un buen título es aquel que representa fielmente el texto, hasta aquí llegaría la entrada de hoy. EnEspaña, en lugar de redactar una nueva ley que garantice el acceso a los cuidados paliativos a quien los necesite, seha optado por la opción más barata.
DE MARY MONTAGU A PFIZER-BIONTECH
Robert A Thom (1915-1979). “Edward Jenner inyectando la primera vacuna contra la viruela al niño James Phipps en 1796”. La imagen forma parte de la serie “A History of Medicine in Pictures”, que el autor realizó por encargo de la compañía farmacéutica Parke Davis, hoy día propiedad de Pfizer. JUAN SEGURA NUEZ 1716. Mary Montagu,Sigue leyendo “DE MARY MONTAGU A PFIZER-BIONTECH”
Ley Celaá, Llei Celaá, Celaá legea, Lei Celaá
JUAN SEGURA NUEZ Octava ley de educación en 40 años. Solamente con esto nos podemos dar cuenta del fracaso del utópico “Pacto de Estado por la Educación”. Como en las anteriores, esta ley nace sin consenso entre los principales partidos políticos, con fecha de caducidad. Y, como siempre, los perjudicados van a ser los alumnosSigue leyendo “Ley Celaá, Llei Celaá, Celaá legea, Lei Celaá”
¿ECONOMÍA O SALUD O ECONOMÍA Y SALUD?
JUAN SEGURA NUEZ Hoy se cumplen dos meses desde que llegué a Eslovaquia y, desde entonces, el coronavirus no ha dado tregua. Un país que apenas se vio afectado por la “primera ola”, empezaba a registrar más casos diarios de los que se habían notificado durante toda la primavera. Tuve la desagradable oportunidad de experimentarSigue leyendo “¿ECONOMÍA O SALUD O ECONOMÍA Y SALUD?”