De la expectación al fracaso hay un paso

Desafortunadamente para todos, peor no pudo haber salido. Lo que se avecinaba como el acontecimiento taurino del año acabó siendo uno de los festejos más soporíferos del 2021. No hubo toro y no hubo torero.

Vuelve el toro pero no los aficionados

Ahora sí. Esta vez va en serio. Vuelve la fiesta a Las Ventas. Vuelve el toro a su casa. Después de 20 meses -que se dice pronto-, la primera plaza del mundo volverá a tener una corrida de toros en condiciones, fuera de pantomimas políticas con toreros acomodados y animales inofensivos. Se vienen dos fines de semana donde Las Ventas resurgirá.

Carta a Rafael Garrido: tic, tac

Querido señor Garrido,

El reloj corre. El calendario pasa de página. Mayo se despide. Al acecho el verano. Seguimos sin toros en la plaza más importante del mundo. No hay explicación ni excusa que valga a estas alturas. Lo que está haciendo usted, señor Garrido, es un auténtico insulto a los aficionados taurinos, especialmente a los venteños.

El Festival del oportunismo

Hace escasos días se filtró una noticia que pasmó a todo el panorama taurino. El 2 de mayo se va a celebrar un festival en el coso venteño. Después de que Plaza 1, gestora de la Plaza de Las Ventas, afirmase por activa y por pasiva que era inviable dar toros en Madrid tanto económicamente como sanitariamente, en pocos días se ha fraguado un festejo en el que habrá un 40% de aforo.

La feria de San Isidro de Mickey Mouse

Al hombre listo y tunante, no hay quien le eche el pie delante. Ha llegado Matilla al rescate. Lo que no ha sido capaz de hacer el binomio entre Simón Casas y el señor Garrido, lo ha hecho el empresario salmantino. A algunos les gusta más, a algunos nos gusta menos, pero Toño Matilla es el amo de esto. Es el más listo de la clase.

Aquel día

Aquel día fue uno de esos días que no se me olvidarán nunca. Aquel día noté como me brillaban los ojos al ver un ángel sobre el ruedo de Las Ventas. Aquel día me consagré como aficionado taurino hasta el resto de mis días.

¿Obligación o gesta?

Pocos gestos de verdaderas figuras vemos hoy en día, desafortunadamente. Lo más cercano que hemos vivido en las últimas semanas -o incluso meses y años- es el rumor de que Morante de la Puebla ha pedido ser uno de los tres espadas que maten la corrida de Miura en Sevilla.

La Francia previsora y la España procastinadora

Las principales ferias de las tierras galas ya han comenzado -en algunos casos incluso terminado- a organizar sus festejos. En Francia indudablemente prefieren prevenir que curar, planear de forma organizada antes que apresuradamente y con poca antelación, como en España.

Cuatreños, Cinqueños…,¿Seiseños?

Ana Escribano DIEGO GONZÁLEZ GILABERTE 2020. Año fatídico para nosotros, aficionados taurinos. Pocos festejos -ninguno en Madrid, la plaza más importante de todas-, poco apoyo institucional, pocas ganaderías sin problemas para seguir adelante, pocos aficionados en las plazas; en general pocos toros.  Todas las grandes ferias han sido canceladas y los pocos festejos que hemosSigue leyendo “Cuatreños, Cinqueños…,¿Seiseños?”

A %d blogueros les gusta esto: