Reino Micomicón

Todo empezó una mañana atípica. Su sorpresa, cuando abrió la puerta, fue tal, que aún sigue abierta. Pues Tinacrio “El Sabidor”, había venido a buscarle para contarle la mala nueva que, Pandafilando, tenía planeada sobre el Reino Micomicón.  

Milana

Las cuentas chinas con las que el Ejecutivo, el más grande en la Historia de la Democracia, juega con la factura de la luz van a hacer que terminemos con las faldillas y el brasero viendo cómo, dieciséis de los veintidós ministros que lo forman, se ausentan en la sesión de control en el Congreso de los Diputados, o cómo el Gobierno se sienta de nuevo, una vez más –las veces que hagan falta–, en la mesa de diálogo con el separatismo catalán –y vasco–, su principio y su fin.

Supervivencia

“El sanchismo es el tránsito de épocas a servicio de intereses electorales” _Botifler Sánchez–. Es de la única manera que podemos entender el nuevo curso en el que estamos sumidos.

Al sanchismo se le da mal la gestión del presente por eso siempre ha de estar mirando al pasado: más concretamente, a la Guerra Civil mecanismo de deslegitimación de la derecha por excelencia; o asomado a una colina pendiente de los hechos venideros: si existiese un lugar, como en la Antigua Grecia, llamado Delfos donde hubiese un Oráculo, Sánchez sería su mejor cliente.

Fue posible

Secretario General del Movimiento que llegó a ser presidente del Gobierno. Amnistía, legalización de partidos políticos, elecciones libres, reforma total del Estado, reconciliación. Era un lenguaje histórico en España tras 48 años –5 años de caótica República, 3 años de Guerra Civil y 40 años de Dictadura– un tanto revueltos.

Memorias

​España es un país cuyos orígenes se remontan a las águilas plasmadas en los estandartes portados por laslegiones romanas. Antes que dicha legión impusiese suderecho, la gente que habitaba la Península se caracterizaba por su templanza, severidad y resistencia.

Memoria caedis

Hay medio siglo de la Historia de España que son inseparables de la huella del terror. Entre el 7/06/1968 –José Antonio Pardines– y el 30/07/2009 –Carlos Sáenz Tejada, Diego Silva– distan 41 años y casi un millar de muertos y heridos. Una de esas víctimas mortales, la protagonista de nuestra historia, fue asesinado vilmente hace 24 años por la organización terrorista ETA. Miguel Ángel Blanco Garrido.

Botifler Sánchez

En un principio, los indultos causaban enorme pudor si quiera pensar en ellos. Más tarde esa idea se siguió negando, pero se empezó a hacer ver que no sería tan descabellada. Por último, la medida que jamás se tomaría, ósea los indultos, se ha vendido como necesidad extrema y única posible para el país.

Sin arrepentimiento y con perdón

¡El rey va desnudo, el rey va desnudo! gritó el joven en la obra de Hans Christian Andersen – El T raje del Nuevo Emperador–.

Primavera ceutí

El sanchismo ya estaba pensando en el 2050, repito 2050, pero 29 años antes tuvo una crisis migratoria sin precedentes de la que no pudo evadir responsabilidades ni echar la culpa a nadie. Era un problema que tenía que afrontar y resolver él solo: el sanchismo tenía que hacerse mayor. Era un trago muy duro: un trago de güisqui a palo seco.

Y ahora qué

La clave de la Transición fue el olvido y el perdón. Sin olvido no había perdón. Una nueva sociedad empezaba a andar y nadie se podía quedar atrás. Con el paso del tiempo, entiéndaseme querido lector, España se acostumbró a ser llamada cada 4 años a votar, a mirar al horizonte, a tener respeto a la ley, un mínimo respeto a los políticos, con sus más y sus menos; tanto es así que la palabra escrache parecía un lenguaje de altas horas de la madrugada.

A %d blogueros les gusta esto: