7 de mayo de 1945. Las potencias del Eje acaban de vencer al último reducto de militares soviéticos que quedaba en Moscú. La Plaza Roja asiste al izamiento de la bandera alemana en el Kremlin. La estela de la sombra de la esvástica tiñe la capital rusa de un aura fúnebre. Al igual que sucedió en Londres y Paris. …
Archivo de categoría: Reflexiones de un maketo
Cláusula Moncloa ~Reflexiones de un maketo~
El 1 de junio de 2018 tuvo lugar la cuarta moción de censura a un gobierno desde la caída del Franquismo. Fue la primera en prosperar, y supuso el fin del mandato de Mariano Rajoy, y la llegada al poder del candidato propuesto por la oposición, Pedro Sánchez.
Ese día comenzaba un nuevo ciclo político en España que iba a estar marcado por una profunda crisis institucional, la extensión de la brecha existente entre las formaciones, y el inicio de una sucesión de pactos marcados por la ausencia de ética, una coherencia limitada, y un bochornoso interés evidentemente partidista.
La izquierda está vacía, el obrero está solo ~Reflexiones de un maketo~
Hace años que se está produciendo un deterioro ideológico en el seno progresista. No me atreveré a generalizar, por lo que voy a ser más concreto. Esta decadencia de la que hablo no la protagonizan particulares ni ciudadanos de a pie. Sino que la están desarrollando los políticos y las figuras que, se presupone, constituyen un marco cultural e intelectual con gran capacidad de influencia en la sociedad.
Operación Escorpión ~Reflexiones de un maketo~
Seguro que alguna vez ha leído o le han contado la fábula del escorpión y la rana. Si no es así, aprovecho para anticiparme a un posible desconocimiento o ignorancia de esta y esbozar un breve resumen con el fin de evitar que interrumpa la lectura para averiguar de que trata.
Nacionalismo: Réquiem por una mentira ~Reflexiones de un maketo~
Si hay algo que ha marcado el casi primer decalustro de nuestra democracia, es el nacionalismo. Tanto el catalán como el vasco. En todas sus vertientes, con diferencias en sus formas y en el modo, por supuesto, pero con un mismo fondo.
El Desvalimiento de los Constitucionalistas Vascos ~Reflexiones de un maketo~
No hay nada más doloroso que la sensación de olvido, orfandad y desamparo. Todo ser humano necesita un sustento sobre el que apoyarse, alguien en el que refugiarse, y sobre todo algo en lo que confiar.
Agur, 1978…, o mejor dicho, ¡hasta pronto!
Luis Miguel Bugallo Sánchez EL HERMANASTRO DE SABINO ARANA El pasado 6 de diciembre se celebró a las puertas del Congreso de los Diputados el 42º aniversario de la Constitución Española. Este año el acto no tuvo lugar, como es habitual, en la Cámara, sino que se produjo en la calle debido al COVID-19. FueSigue leyendo “Agur, 1978…, o mejor dicho, ¡hasta pronto!”
Jo Ta Ke Irabazi Arte
Ilustración de Ulises Culebro EL HERMANASTRO DE SABINO ARANA Euskadi Ta Askatasuna. Traducido en cualquier Ikastola como País Vasco y libertad. Lógico, pues ese es su significado literal. Ahora bien, como la literalidad no siempre es honesta, y en ocasiones es hasta engañosa, me parece oportuno precisar el sentido figurado, y, desgraciadamente, la dura realidadSigue leyendo “Jo Ta Ke Irabazi Arte”
ONGI ETORRI
EL HERMANASTRO DE SABINO ARANA En primer lugar, quiero mostrarle mi agradecimiento por haberme dado la oportunidad de presentarme, querido lector. En los tiempos que corren no es sencillo que alguien ceda parte de su tiempo, y, desgraciadamente, menos cuando se trata del ejercicio de la lectura. Desconozco las razones que le han inducido aSigue leyendo “ONGI ETORRI”