IGLESIA DE SANTA ANA (Moratalaz) ~Repartiendo arte~

Durante los últimos meses he llevado a cabo mi trabajo de fin de grado, este trataba sobre las iglesias del arquitecto Miguel Fisac, español nacido en el año 1913 y cuya obra se extiende por toda la segunda mitad del siglo XX. Su obra religiosa es además de muy amplia, muy interesante por la renovación que supuso en esta clase de edificios. 

El trabajo me llevó por buena parte de la geografía española para visitar sus iglesias, desde Madrid, donde tiene múltiples construcciones, hasta los pirineos, donde tiene unas pequeñas parroquias en Jaca y en Canfranc. Pasando por Vitoria, donde se encuentra la iglesia de la Coronación. Esta investigación y viajes, me motiva a volver a escribir en este blog, donde trataré de explicar brevemente en distintas entradas las iglesias que he ido estudiando.

COLONIZANDO ESPAÑA ~Repartiendo arte~

No es muy común, pero tampoco es extraño ver publicaciones o escuchar hablar de nuevas ciudades que se crean de la nada en sitios como Dubái, Arabia Saudí, y demás países. Megaciudades, que generan asombro entre la gente que descubre el proyecto por primera vez. Lo que la mayoría de gente no sabe, es que eso en España pasó también hace relativamente poco.

MADRID, CIUDAD CAPITAL ~Repartiendo arte~

Llevo viviendo en Madrid cuatro años, y he de reconocer que, arquitectónicamente hablando, Madrid podría dar para hablar largo y tendido; párrafos y párrafos podría extenderme sobre sus reformas urbanísticas, la arquitectura del Madrid de los Austrias, la barroca, o el historicismo. Pero no, yo quiero hablar de lo “desconocido”. Lo que a muchos turistas de la capital española se les pasa por alto por no ser “lo típico”.

ZARAGOZA, CIUDAD DEL VIENTO ~Repartiendo arte~

Tras Barcelona, seguimos en esta sección donde hablaremos de distintas ciudades españolas, de mi ciudad natal, Zaragoza.

Aunque de primeras no se piensa en Zaragoza por su arquitectura, esta ciudad tiene escondidas muchas obras muy buenas. A esto favoreció la expo, de la que hablaremos más tarde.

FRANCIS KÉRÉ ~Repartiendo arte~

Hoy hablaré sobre un arquitecto llamado Diébédo Francis Kéré. Este arquitecto tiene una vida muy interesante, y la mayoría de su obra, como veremos más adelante, está profundamente arraigada en su país de origen. Kéré nació en un pequeño pueblo de Burkina Faso llamado Gando. Cuando terminó sus estudios en la escuela consiguió una beca para ir a Alemania, donde estudió arquitectura en Berlín. Tras acabar la carrera, creó la asociación “Schulbausteine für Gando” con el fin de apoyar el desarrollo de su país.

BARCELONA, CIUDAD CONDAL ~Repartiendo arte~

Cuando empecé a escribir estos artículos le comenté a Carlos que mi objetivo era intentar enseñar a la gente, para que supiera mirar la arquitectura moderna. Y para saber mirarla hay que comprenderla, es por eso por lo que todos mis anteriores textos han sido muy teóricos, pero en este ya vamos a cambiar, vamos a enseñar algunos ejemplos de arquitectura moderna de la ciudad de Barcelona.

Sobre el premio Pritzker ~Repartiendo arte~

El pasado 16 de marzo se conoció al ganador del premio Pritzker 2021, el premio se le concedió al despacho francés Lacaton & Vassal.

La arquitectura es contexto ~Repartiendo arte~

La arquitectura necesita un contexto. Un contexto a todas las escalas, si no se cae, se desmorona en ese intento de ser obra de arte, y lo que iba a ser arquitectura, termina siendo una simple construcción.

Sobre el concepto de arquitectura ~Repartiendo arte~

Si se busca el significado de arquitectura en el diccionario, se define como “Arte de proyectar y construir edificios”. En cambio, si se busca en internet o se pregunta a algún arquitecto, la respuesta es muy distinta, tan distinta que cada persona a la que se pregunte dará una definición diferente.

Sobre la percepción de la arquitectura moderna ~Repartiendo arte~

Estudio arquitectura, y las únicas veces que temas de este ámbito son de actualidad es cuando se comenta el último estropicio de tal arquitecto, las pérdidas de una promoción, o corrupción en la designación de alguna obra pública.

A %d blogueros les gusta esto: