El primer tercio del siglo XX está presidido por la búsqueda de una ‹‹España nueva››. Los métodos para alcanzarla alternarán entre lo pacífico y lo violento. La crisis del alma española se agudiza tras el desastre del 98. Por su parte, el régimen de la Restauración, que logró un periodo largo de estabilidad política, prefirió las tácticas políticas caciquiles en detrimento de los principios. En enero de 1930 cayó la Dictadura y Alfonso XIII lo hizo en abril de 1931.
El 14 de abril se proclamó la Segunda República. El júbilo fue la manifestación de la confianza en el nuevo régimen como impulsor de la regeneración de España. Muchos españoles entendían que la regeneración solo se podía producir desde un cambio de régimen. Pero la República nacía con deficiencias importantes…