Esa meretriz llamada libertad

Una puta, una meretriz, prostituida en ese gran lupanar en el que se ha convertido Europa: la libertad. Un fantasma recorre Europa, diría Marx; el fantasma de la libertad, añadiría Buñuel. Esa puta, esa meretriz que todos los hombres dicen amar mientras pagan por poder violarla. Todos dicen estar enamorados de ella, le prometen el oro y el moro, pero a la hora de la verdad acaban volviendo a sus vidas de esclavos y se olvidan de haberla conocido. El hombre moderno escoge sus servidumbres.

COLONIZANDO ESPAÑA ~Repartiendo arte~

No es muy común, pero tampoco es extraño ver publicaciones o escuchar hablar de nuevas ciudades que se crean de la nada en sitios como Dubái, Arabia Saudí, y demás países. Megaciudades, que generan asombro entre la gente que descubre el proyecto por primera vez. Lo que la mayoría de gente no sabe, es que eso en España pasó también hace relativamente poco.

De la expectación al fracaso hay un paso

Desafortunadamente para todos, peor no pudo haber salido. Lo que se avecinaba como el acontecimiento taurino del año acabó siendo uno de los festejos más soporíferos del 2021. No hubo toro y no hubo torero.

MADRID, CIUDAD CAPITAL ~Repartiendo arte~

Llevo viviendo en Madrid cuatro años, y he de reconocer que, arquitectónicamente hablando, Madrid podría dar para hablar largo y tendido; párrafos y párrafos podría extenderme sobre sus reformas urbanísticas, la arquitectura del Madrid de los Austrias, la barroca, o el historicismo. Pero no, yo quiero hablar de lo “desconocido”. Lo que a muchos turistas de la capital española se les pasa por alto por no ser “lo típico”.

Vuelve el toro pero no los aficionados

Ahora sí. Esta vez va en serio. Vuelve la fiesta a Las Ventas. Vuelve el toro a su casa. Después de 20 meses -que se dice pronto-, la primera plaza del mundo volverá a tener una corrida de toros en condiciones, fuera de pantomimas políticas con toreros acomodados y animales inofensivos. Se vienen dos fines de semana donde Las Ventas resurgirá.

ZARAGOZA, CIUDAD DEL VIENTO ~Repartiendo arte~

Tras Barcelona, seguimos en esta sección donde hablaremos de distintas ciudades españolas, de mi ciudad natal, Zaragoza.

Aunque de primeras no se piensa en Zaragoza por su arquitectura, esta ciudad tiene escondidas muchas obras muy buenas. A esto favoreció la expo, de la que hablaremos más tarde.

FRANCIS KÉRÉ ~Repartiendo arte~

Hoy hablaré sobre un arquitecto llamado Diébédo Francis Kéré. Este arquitecto tiene una vida muy interesante, y la mayoría de su obra, como veremos más adelante, está profundamente arraigada en su país de origen. Kéré nació en un pequeño pueblo de Burkina Faso llamado Gando. Cuando terminó sus estudios en la escuela consiguió una beca para ir a Alemania, donde estudió arquitectura en Berlín. Tras acabar la carrera, creó la asociación “Schulbausteine für Gando” con el fin de apoyar el desarrollo de su país.

El Festival del oportunismo

Hace escasos días se filtró una noticia que pasmó a todo el panorama taurino. El 2 de mayo se va a celebrar un festival en el coso venteño. Después de que Plaza 1, gestora de la Plaza de Las Ventas, afirmase por activa y por pasiva que era inviable dar toros en Madrid tanto económicamente como sanitariamente, en pocos días se ha fraguado un festejo en el que habrá un 40% de aforo.

BARCELONA, CIUDAD CONDAL ~Repartiendo arte~

Cuando empecé a escribir estos artículos le comenté a Carlos que mi objetivo era intentar enseñar a la gente, para que supiera mirar la arquitectura moderna. Y para saber mirarla hay que comprenderla, es por eso por lo que todos mis anteriores textos han sido muy teóricos, pero en este ya vamos a cambiar, vamos a enseñar algunos ejemplos de arquitectura moderna de la ciudad de Barcelona.

Sobre el premio Pritzker ~Repartiendo arte~

El pasado 16 de marzo se conoció al ganador del premio Pritzker 2021, el premio se le concedió al despacho francés Lacaton & Vassal.

A %d blogueros les gusta esto: