Lo que hay

Andando, andando y andando nos hemos plantado en este mes de diciembre; lo que quiere decir que el final de este 2021 se nos empieza dibujando al horizonte y, justo en este lugar de la travesía, se me antoja muy necesario hacer un pequeño repaso de los descarrilamientos de esta caterva de ovejas y carneros al mando del Reino de España.

Elorza, el PSOE y la degeneración moral

Igual que no hay día sin anochecer tampoco hay socialista sin la oscura capacidad de creer (o hacer que cree) que los españoles somos idiotas. Hasta el último diputado del PSOE, un mentecato cualquiera, es capaz de jodernos el día con una sarta de sandeces promulgadas desde la tribuna del Congreso. Aunque este no es el caso del infame protagonista de esta semana.

Maldito champán

Boom. Clack. Era la historia que nunca acababa. Una historia que duró 5 décadas; 5 décadas de miedo; de dictadura de odio y terror.

Todo aquello que sucedió

Empezaba la mañana con un mastuerzo en San Sebastián, recordándonos que en España la carencia de dignidad no brilla por su ausencia. Así decía: “Queremos hacer una mención especial y específica a las víctimas causadas por la violencia de ETA. Queremos trasladarles nuestro pesar y dolor por el sufrimiento padecido. Sentimos su dolor, y desde este sentimiento sincero, afirmamos que el mismo nunca debió haberse producido y que a nadie puede satisfacer que todo aquello sucediera ni que se hubiera prolongado tanto en el tiempo”.

La libertad del secuestrador

El 19 de febrero de 1979, 13:45 horas en Vitoria, Arnaldo Otegi Mondragón y Luis María Alkorta Maguregi «dando cumplimiento a las consignas y órdenes recibidas de la cúpula de ETA pm» secuestraron a Luis Abaitua, le forzaron a introducirse en el coche que otros terroristas habían robado, le taparon los ojos con «algodones y gafas oscuras» y le condujeron por diversas calles de la ciudad, «efectuando paradas y cambios de automóvil», hasta llegar «a un monte en las proximidades de Elgóibar», donde «tenían preparado un agujero o zulo, excavado en la tierra, y que consistía en un habitáculo de 2,50 metros de largo por 1,50 de ancho y 1,80 de altura, con entrada disimulada por arbustos y ramajes». En ese inhumano zulo Luis Abaitua Palacios, de 48 años, casado y con seis hijos, cuyo único pecado había sido dirigir la planta de Michelin en Vitoria, paso nueve días convencido de que no saldría de ahí con vida.

2021 ~Reflexiones de un maketo~

7 de mayo de 1945. Las potencias del Eje acaban de vencer al último reducto de militares soviéticos que quedaba en Moscú. La Plaza Roja asiste al izamiento de la bandera alemana en el Kremlin. La estela de la sombra de la esvástica tiñe la capital rusa de un aura fúnebre. Al igual que sucedió en Londres y Paris. …

Réquiem por la cochambre

¿Para qué disimular? ¿Por qué ocultar nuestras filias? ¿De verdad hace falta maquillar las simpatías que tenemos? A estas alturas del mandato de Pedro Sánchez estas son las preguntas que deben plantearse los bilduetarras. Ya ni se molestan en tratar de disfrazar su verdadero sentir a la hora de mostrarse al mundo. ¿Por qué lo iban a hacer? Si se les pasa todo y cada día les vota más gente.

Hijos de la ‘grandísima’…ETA

Llamar estupor a lo que sentí al enterarme de que Bildu había trasladado a Meritxell Batet, Presidente del Congreso, una queja en la que avisaba de que no aceptará que se les defina como “los herederos de ETA” es escaso. Imagino que esa sensación difícilmente etiquetable es compartida por ustedes.

Cláusula Moncloa ~Reflexiones de un maketo~

El 1 de junio de 2018 tuvo lugar la cuarta moción de censura a un gobierno desde la caída del Franquismo. Fue la primera en prosperar, y supuso el fin del mandato de Mariano Rajoy, y la llegada al poder del candidato propuesto por la oposición, Pedro Sánchez.

Ese día comenzaba un nuevo ciclo político en España que iba a estar marcado por una profunda crisis institucional, la extensión de la brecha existente entre las formaciones, y el inicio de una sucesión de pactos marcados por la ausencia de ética, una coherencia limitada, y un bochornoso interés evidentemente partidista.

Mercader de almas rotas

El pasado jueves 4 de marzo asistimos a uno de los espectáculos más lamentables de la historia de España. En mi corta vida jamás había presenciado una aberración como la que presidió su Cretinidad Pedro Sánchez. Y estoy seguro de que, si pregunto a nuestros mayores, les será igualmente complicado recordar un show propagandístico tan indigno.

A %d blogueros les gusta esto: