Jo Ta Ke Irabazi Arte

Ilustración de Ulises Culebro EL HERMANASTRO DE SABINO ARANA Euskadi Ta Askatasuna. Traducido en cualquier Ikastola como País Vasco y libertad. Lógico, pues ese es su significado literal. Ahora bien, como la literalidad no siempre es honesta, y en ocasiones es hasta engañosa, me parece oportuno precisar el sentido figurado, y, desgraciadamente, la dura realidadSigue leyendo “Jo Ta Ke Irabazi Arte”

Marcos de Quinto: “No me arrepiento de haber entrado en política con Ciudadanos. Y no me arrepiento nada de haber dejado la política. De ninguna de las dos cosas me arrepiento”

Hace unas semanas hablamos con Carlos García Adanero, un político de vocación cuya vida casi siempre ha estado ligada a lo público. Hoy charlamos con un político de ocasión. Un gran gestor, experto en marketing y economía, que siempre ha estado ligado al mundo de las grandes empresas y al que Albert Rivera logró ficharSigue leyendo “Marcos de Quinto: “No me arrepiento de haber entrado en política con Ciudadanos. Y no me arrepiento nada de haber dejado la política. De ninguna de las dos cosas me arrepiento””

Despotismo de terciopelo

JOSÉ MARÍA AIGUABELLA AÍSA En el mes de julio de 2008 me acuciaban unas preguntas inquietantes. Transcurridos doce años siguen de actualidad. Las respuestas que Leviatán nos va imponiendo se nos comunican a través del BOE. Estas eran y son las preguntas:  ¿Todo debe estar en el Estado y nada fuera del Estado? ¿Los hijosSigue leyendo “Despotismo de terciopelo”

Ley Celaá, Llei Celaá, Celaá legea, Lei Celaá

JUAN SEGURA NUEZ Octava ley de educación en 40 años. Solamente con esto nos podemos dar cuenta del fracaso del utópico “Pacto de Estado por la Educación”. Como en las anteriores, esta ley nace sin consenso entre los principales partidos políticos, con fecha de caducidad. Y, como siempre, los perjudicados van a ser los alumnosSigue leyendo “Ley Celaá, Llei Celaá, Celaá legea, Lei Celaá”

Libertad de expresión en la búsqueda de ‘La Verdad’

JUAN MUÑOZ IÑIGO Me parece prudente comenzar estas primeras líneas advirtiendo al lector de que, tanto en este texto como en posteriores, mi intención no es la de exponer una verdad, tomada por mí mismo como absoluta, y defenderla; ya que eso sería profundamente ignorante y pretencioso por mí parte. Lo que pretendo, sin embargo,Sigue leyendo “Libertad de expresión en la búsqueda de ‘La Verdad’”

Llegará la primavera

JOAQUÍN ECHEVERRÍA ALONSO En este momento la Pandemia ha pasado a segundo término y este gobierno ha conseguido que sólo se hable de Bildu y de su apoyo, con pacto o sin pacto, a los Presupuestos Generales del Estado. El estratega que maneja a Sánchez, como si fuera una marioneta, no para de crear distraccionesSigue leyendo “Llegará la primavera”

ONGI ETORRI

EL HERMANASTRO DE SABINO ARANA En primer lugar, quiero mostrarle mi agradecimiento por haberme dado la oportunidad de presentarme, querido lector. En los tiempos que corren no es sencillo que alguien ceda parte de su tiempo, y, desgraciadamente, menos cuando se trata del ejercicio de la lectura. Desconozco las razones que le han inducido aSigue leyendo “ONGI ETORRI”

¿ECONOMÍA O SALUD O ECONOMÍA Y SALUD?

JUAN SEGURA NUEZ Hoy se cumplen dos meses desde que llegué a Eslovaquia y, desde entonces, el coronavirus no ha dado tregua. Un país que apenas se vio afectado por la “primera ola”, empezaba a registrar más casos diarios de los que se habían notificado durante toda la primavera. Tuve la desagradable oportunidad de experimentarSigue leyendo “¿ECONOMÍA O SALUD O ECONOMÍA Y SALUD?”

¿A dónde vamos?

JOSÉ MARÍA AIGUABELLA AÍSA Inicio mi colaboración en Rincón Bravío en tiempos de tribulación, con la mejor disposición para reivindicar la España que vivimos a diario, lugar en el que la vida nos ha ubicado, en un pequeño gran rincón del universo mundo, inserto en la civilización occidental europea.  Unos españoles permanecemos en ese mismoSigue leyendo “¿A dónde vamos?”

Y tú, ¿Qué haces para salvar España?

CARLOS LUQUE FLÓREZ Me llamo Carlos Luque Flórez y tengo 21 años. Soy periodista y de Zaragoza, a mucha honra. Me considero patriota, pero no un ridículo chovinista. Verdaderamente me preocupa lo que pasa en España. A que ame a mi país hay que añadirle que tengo sentido común, soy crítico e inconformista. No meSigue leyendo “Y tú, ¿Qué haces para salvar España?”

A %d blogueros les gusta esto: