Corría el año 1808. El desencuentro entre Carlos IV y su hijo Fernando, mezclado con la intrigas de Manuel Godoy, condujeron a la invasión de España por las tropas napoleónicas y a las desgraciadas abdicaciones, que tuvieron lugar en la ciudad francesa de Bayona, el 7 de mayo de 1808, cuando España ya se encontraba invadida. En ellas, Carlos IV y su hijo, el futuro Fernando VII, renunciaron al trono en favor de Napoleón, el cual impuso a su hermano, José Bonaparte, como monarca de España.
Archivo de etiqueta: Francia
Ante la oscura falsedad: España y la historia épica de la vacunación mundial
La Corona española se ocupó, desde el siglo XVI, del bienestar social en América. Construyó hospitales de niños, maternidad, enfermos mentales y contagiosos. Se reguló el control de la cualificación del personal sanitario. Felipe II estableció una cátedra de medicina en la universidad de Méjico. Posteriormente se establecieron cátedras de medicina en Lima y en Bogotá. La acción de España en América se extendió a todos los aspectos como el urbanismo, vías de comunicación, enseñanza, legislación, sanidad.
Nuestro desGobierno se ríe de la condena a Sarkozy
En primer lugar otorgaré al lector desinformado un mínimo de contexto. El expresidente de la República Francesa, Nicolas Sarkozy, ha sido condenado a tres años de cárcel por corrupción y tráfico de influencias.
DEMOCRACIA Y ´EUGENTANASIA´ III
En esta tercera entrega seguiremos constatando cómo la ausencia de una correcta orientación ética se termina rebelando en contra de la dignidad humana, cuya administración queda sometida al poder político, al que se otorga la capacidad para concederla o restringirla, en función de criterios utilitarios, cosificando la existencia de la persona en función de sus circunstancias.