Lector empedernido de Orwell y Solzhenitsyn, y sin duda un individuo que no deja indiferente a nadie por ahí donde pasa. En noviembre de 2018 leí en el periódico El Mundo una entrevista de Jordan B. Peterson, que visitaba España durante unos días con motivo de su libro: 12 Reglas para vivir, del que personalmente no conocía su existencia hasta ese momento.
Archivo de etiqueta: Humanidades
Un caballero en Moscú ~Leonardo da… Aragón~
Durante los meses de verano, como muchos de ustedes, intento aprovechar para leer y ponerme al día con recomendaciones de libros que tengo pendientes de familiares y amigos.
Meditaciones – Marco Aurelio
Hoy les traigo otro libro especialmente enriquecedor para mí. Aunque personalmente no soy la persona más docta para analizar su contenido, me parece especialmente útil en estos tiempos que vivimos compartir su mensaje. Aborda principalmente la estrecha franja de la experiencia individual, que comprende toda la trayectoria de nuestra vida, y que está rodeada de vacíos y de situaciones ocasionalmente incontrolables.
El hombre en busca de sentido – Viktor Frankl
¿Qué es lo que hace que nuestra vida merezca la pena?, ¿Es la búsqueda de la felicidad?, ¿El logro del éxito? Como seres humanos que vivimos en un vasto e interminable universo, ¿para qué lo hacemos realmente?
¿ESTÁ USTED DE BROMA? ~Leonardo da… Aragón~
La verdad que nunca pensé que un libro sobre la vida de un físico pudiese ser tan entretenido. Hoy les traigo otra recomendación de lectura de un hombre adelantado a su época, sin tiempo para formalismos o rituales de la sociedad.
PROFESORES PRESCINDIBLES ~Leonardo da… Aragón~
El qué y dónde estudio actualmente no nos interesa. Pero cómo ya saben soy estudiante universitario. Y como la gran mayoría de mis compañeros me encuentro actualmente estudiando la carrera en formato mezclado online-presencial.
EL REY MONJE ~Leonardo da… Aragón~
Hoy por fin puedo ofrecerles el primer volumen literario de las numerosas obras que van a pasar por este Rincón. Perdónenme que no empiece por una lectura algo más banal y sosegada. Pero convengo con otros redactores de este rincón que su presencia y verdad es hoy más conveniente y necesaria que nunca ante la constante corriente de desinformación y tergiversación que nos rodea.
¿Medicina deshumanizada?
IGNACIO LEONARDO PUEYO BESTUÉ En este análisis solo pretendo exponer algunas conclusiones propias de manera breve y sencilla sobre el “humanismo actual en la profesión médica”. Y apuntar, en la medida de lo posible, aquellas cuestiones que quedan abiertas a la reflexión. Debido al enfoque coloquial de las próximas líneas y la brevedad y laSigue leyendo “¿Medicina deshumanizada?”
¿Sirven para algo las humanidades?
IGNACIO LEONARDO PUEYO BESTUÉ Tanto en dominicales como en debates políticos y otros foros se formula asiduamente en la actualidad esta pregunta. En las próximas líneas vamos a tratar de dilucidar si efectivamente sirven las humanidades o no. Para ello tenemos primero que saber algunas cosas: ¿Qué son las humanidades?, ¿qué elementos las integran?, ¿quéSigue leyendo “¿Sirven para algo las humanidades?”