Esa meretriz llamada libertad

Una puta, una meretriz, prostituida en ese gran lupanar en el que se ha convertido Europa: la libertad. Un fantasma recorre Europa, diría Marx; el fantasma de la libertad, añadiría Buñuel. Esa puta, esa meretriz que todos los hombres dicen amar mientras pagan por poder violarla. Todos dicen estar enamorados de ella, le prometen el oro y el moro, pero a la hora de la verdad acaban volviendo a sus vidas de esclavos y se olvidan de haberla conocido. El hombre moderno escoge sus servidumbres.

¡A Cibeles!

Y al fin los madrileños acudieron a las urnas. Nunca antes unas elecciones autónomas tuvieron tanto interés, ni importancia a nivel nacional. Tuvo algo que ver el boicoteo por parte del Ejecutivo en la gestión de la Comunidad de Madrid desde el estallido de la pandemia, la crisis económica o la manipulación en cuanto al número de fallecidos; pobres aquellos que no son contados, pero bueno para el Gobierno serían un simple número, como otros tantos.

Dime con quién andas…

“Dime con quién andas y te diré quién eres” es un refrán cuyas connotaciones varían sustancialmente en función del contexto en que sea empleado. Sin embargo, grosso modo podemos afirmar que hace referencia al hecho de que la mejor forma de conocer realmente a una persona es analizando sus relaciones, compañía y círculo social en que se mueve.

James Cameron se quedó corto

El pasado 1 de febrero publicamos la segunda edición de ‘El sumario del agravio’, sección en la que repasamos de forma somera algunos de los escándalos que el actual desGobierno y los suyos brinda a España a diario.

Cuan grande fue mi sorpresa cuando, a los pocos minutos de anunciar la nueva publicación a través de un post en Instagram, advertí los siguientes mensajes

Los cambios sociológicos que vienen, usando como excusa la pandemia

Si se admite que sólo la mitad del exceso de fallecidos del último año en España se debe al virus “chino”, debemos deducir que la otra mitad de los fallecidos se deben a la incompetencia de nuestra administración.

“Le llamaban Libertad”

Vivimos tiempos convulsos donde nos pretenden hacer creer que la Verdad no existe, que todo es opinable, que el valor de nuestra vida depende de las circunstancias y del sentido que nosotros queramos darle.

No podemos acostumbrarnos a ser esclavos

Es sábado dos de enero del 2021. El Gobierno de la Comunidad Autónoma de Aragón -podría ser cualquiera- convoca una rueda de prensa para anunciar nuevas medidas frente al virus, que entrarán en vigor en los próximos días

Despotismo de terciopelo

JOSÉ MARÍA AIGUABELLA AÍSA En el mes de julio de 2008 me acuciaban unas preguntas inquietantes. Transcurridos doce años siguen de actualidad. Las respuestas que Leviatán nos va imponiendo se nos comunican a través del BOE. Estas eran y son las preguntas:  ¿Todo debe estar en el Estado y nada fuera del Estado? ¿Los hijosSigue leyendo “Despotismo de terciopelo”

Ley Celaá, Llei Celaá, Celaá legea, Lei Celaá

JUAN SEGURA NUEZ Octava ley de educación en 40 años. Solamente con esto nos podemos dar cuenta del fracaso del utópico “Pacto de Estado por la Educación”. Como en las anteriores, esta ley nace sin consenso entre los principales partidos políticos, con fecha de caducidad. Y, como siempre, los perjudicados van a ser los alumnosSigue leyendo “Ley Celaá, Llei Celaá, Celaá legea, Lei Celaá”

%d