No, si al final, tras muchas semanas esquivando las balas, voy a tener que escribir un artículo sobre el largo velatorio en que vivimos tras la muerte del fútbol español. El femenino, sí, pero al masculino lo acecha la parca en cada esquina, no se va a ir de rositas; y lo seguirá pronto el resto, porque el objetivo es acabar con uno de los mayores puntales del ocio masculino, un continente salvaje e ingobernable (y por ello, especialmente molesto) que representa lo poco que le queda ya a la decadente Europa occidental, una vez ha renunciado a todo su herencia cultural e intelectual, empezando por la religión.
Archivo de etiqueta: Pedro sánchez
Enero del 23
23 del año 2000. España resquebrajada de norte a sur, de este a oeste. Este año habrá elecciones y el pueblo decidirá. La decisión de suicidarse o no.
Certezas
Cada cual escribe sobre lo que quiere o se le ocurre. Escribir sobre lo que se ocurra no es escribir sobre lo que se quiere. Ocurrencias tenemos todos y no siempre van ligadas a lo que se quiere. ¿Las certezas? No siempre van de la mano con el anhelo. Mi certeza es la debacle de una sociedad y lo que quiero es olvidarme por un tiempo de ese centro del donut podrido al que se le dio el nombre de sanchismo –he cogido manía a la palabra–. Uno ha pasado tanto tiempo intentando descifrarlo que se ha cansado. Todo el mundo tiene derecho a cansarse algo.
Trampa
Al verano le sigue el otoño y éste empieza a pintar los parques de colores ocres. Cae el relente. La vida anda a la redonda -eso dijo Cervantes, abran el Quijote-: a la alegría la sigue la pena, pasando por la tranquilidad y el ajetreo. El día a día, las cosas del comer.
El cuento
El decaimiento del país es un espejismo de la debilidad de quien la gobierna. Sánchez es el dueño de una carnicería podrida instalada en el sectarismo con unas mediocres vistas a la ruina. Su liderazgo consiste en una estúpida huida hacia delante en la que se desprestigia a la verdad: el cuento de la lechera termina topando con la realidad.
Orgulloso de nuestros “piolines”
Llevo tiempo sin ofrecerles nada, la vida es maravillosa y caprichosa, me mantuvo ocupado. A ello sumémosle que la pereza llamó a la puerta y abrí encantado -qué le vamos a hacer, ¿verdad? -. Bueno, hoy de piolines va el asunto, el repeinado de la Moncloa vuelve a ofrecer una escena cuanto menos grotesca.
Agotada
Uno no sabe por dónde empezar a contar. Una pescadilla se muerde menos la cola. Hay menos muñecas rusas dentro de las muñecas rusas.
La nueva ley de educación además de perseguir la rebaja de la exigencia, provocando un deterioro de la futura competitividad, está centrada en forjar ciudadanos ejemplares ideológicamente, privando a los jóvenes de conocer los acontecimientos que forjaron nuestra Nación. El pasado se juzgará con los ojos del presente fulminando el pensamiento crítico, y entonces, quienes quieren que en la sociedad sólo imperen en identidades colectivas, conseguirán que veas con buenos ojos que en España se destituya a la gente de su puesto de trabajo por haber cumplido con su deber.
No sé, no sé
¿Amarga victoria o dulce derrota? ¿Los experimentos mejor con gaseosa?
La Nueva Política sólo trajo fragmentación e inestabilidad, fruto de ello fue el apogeo de los localismos; la llamada España vaciada. La defensa de los intereses locales es legítima, pero cabría pensar que detrás de algunos de esos localismos, cuyos orígenes están en las promesas en vano, se esconden más intereses personales que vocación de servicio. Los grupos localistas provocan la división en los parlamentos que desemboca en la ruptura del interés general.
Lo que viene
España se encuentra ante el pistoletazo de salida de un ciclo electoral decisivo: el PP tiene como objetivo terminar con el plato de C´s, VOX está con su palo a todo lo que alcance, el PSOE sigue haciendo malabares y PODEMOS es un jubilado trasnochado.
Lo que hay
Andando, andando y andando nos hemos plantado en este mes de diciembre; lo que quiere decir que el final de este 2021 se nos empieza dibujando al horizonte y, justo en este lugar de la travesía, se me antoja muy necesario hacer un pequeño repaso de los descarrilamientos de esta caterva de ovejas y carneros al mando del Reino de España.