No sé, no sé

¿Amarga victoria o dulce derrota? ¿Los experimentos mejor con gaseosa?

La Nueva Política sólo trajo fragmentación e inestabilidad, fruto de ello fue el apogeo de los localismos; la llamada España vaciada. La defensa de los intereses locales es legítima, pero cabría pensar que detrás de algunos de esos localismos, cuyos orígenes están en las promesas en vano, se esconden más intereses personales que vocación de servicio. Los grupos localistas provocan la división en los parlamentos que desemboca en la ruptura del interés general.

Lo que viene

España se encuentra ante el pistoletazo de salida de un ciclo electoral decisivo: el PP tiene como objetivo terminar con el plato de C´s, VOX está con su palo a todo lo que alcance, el PSOE sigue haciendo malabares y PODEMOS es un jubilado trasnochado.

Santiago Morón: “Los posicionamientos de VOX no son para nada radicales. Son de sentido común”

Hoy es un día especial, hablamos por primera vez con un aragonés. Nos visita un médico de familia, padre de tres hijos, y también político. Su hartazgo le llevó a meterse en VOX en el año 2014. Tras las elecciones autonómicas de 2019 se convirtió en diputado autonómico y portavoz de VOX en las Cortes de Aragón. Charlamos con Santiago Morón Sanjuán.

Que hable la mayoría

Escribo estas líneas en un AVE dirección Madrid a día 3 de mayo, sin saber todavía que es lo que pasará mañana. Nada más arrancar el tren, con una demora importante, por cierto, empiezo a pensar en lo contraproducente del eslogan de Podemos para esta campaña electoral. Esa consigna encargada de titular este artículo les va a retratar, no me cabe ninguna duda.

Pedradas de paz en Vallecas

El 2 de abril de 1939 millones de españoles se despertaron con la ilusión de recuperar la paz. El 21 de octubre de 2011, aunque reticentes, toda España amaneció aliviada y emocionada. Pero dicen que mala hierba nunca muere, el mal siempre encuentra un resquicio de estupidez por el que entrar en nuestras vidas. Y ese resquicio de estupidez tiene nombre y apellido: Unidas Podemos.

Miquel Giménez: “Estos progres de salón tienen mucho que aprender y mucho por que callar”

Hoy vuelve a visitar nuestro Rincón un periodista. Tengo la oportunidad de compartir un rato de charla con un magnífico columnista cuyo estilo es inconfundible, casi tanto como su pipa.

Nuevamente y por fortuna, acogemos a ese tipo de persona que tanto nos gusta, alguien sin miedo a decir lo que piensa.

Hablamos con Miquel Giménez

La necesaria unión del centro derecha

Como dice el dicho popular, la unión hace la fuerza. Después de los resultados cosechados en Cataluña por las fuerzas de centro derecha, hace falta hacer una reflexión y un estudio riguroso de lo que ha pasado.

Inés, Pablo, Santiago. ¿Y ahora qué?

Si Casado y Arrimadas tuvieran un mínimo de sentido común llevarían reunidos desde la noche de San Valentín para aunar fuerza de una vez por todas, si no, están muertos.

En busca del Aragorn español

J. R. R. Tolkien ejemplifica la unión de los pueblos como forma de derrotar al Mal. ¿Seremos nosotros capaces de encontrar el Aragorn español?

Mireia Borrás (VOX): “Han politizado absolutamente todo porque necesitan crear conflicto en todo aquello que desean controlar”

Acogemos de nuevo a un político en nuestro Rincón. Hasta ahora sólo habíamos hablado con políticos varones, así que temíamos que el Ministerio de la señora Irene Montero tomase represalias…

En la era en la que una parte importante de los señores diputados acuden al Congreso a cobrar sin apenas trabajar nuestra protagonista es toda una excepción.

Charlamos con Mireia Borrás.

A %d blogueros les gusta esto: